voluntariado

jóvenes y memoria

Un espacio de formación y militancia en derechos humanos que acompaña el trabajo del programa a través de talleres, encuentros y actividades de difusión.

Un lugar para encontrarse y construir colectivamente.

Aprendemos, crecemos y compartimos, con esfuerzo, voluntad y coraje.

"Es esa chispa que enciende las ganas de transformar"

red

de familiares

Articulamos con una amplia red de familiares de víctimas de la violencia institucional, con el objetivo de fortalecer sus experiencias organizativas, su capacidad de intervención y su participación en la defensa de los derechos humanos.

A través de encuentros, espacios de formación y acompañamiento, impulsamos esta red como un ámbito de contención, articulación y acción colectiva frente a la violencia estatal.

visitas guiadas

al MAM

Invitamos a instituciones educativas, organizaciones sociales, culturales y gremiales a participar de los recorridos participativos por las muestras del museo. Estas visitas, de una hora y media aproximada, proponen una experiencia educativa y de reflexión colectiva sobre los sentidos artísticos, políticos y sociales de las obras y sus contextos.

Cada recorrido se adapta a las características del grupo y promueve el diálogo entre arte, memoria y derechos humanos. Al finalizar, se entregan materiales educativos digitales para continuar el trabajo en el aula o en los espacios de pertenencia.